Ingletadoras las mejores marcas a los mejores precios

Descubre las mejores marcas en ingletadoras a los mejores precios. Guía profesional para elegir calidad y precisión en tus proyectos

Tipos de ingletadoras y mejores marcas

Las ingletadoras son herramientas esenciales en cualquier taller o Proyecto de reforma. Existen varios tipos de ingletadoras en el mercado, cada una con sus propias características y ventajas. Algunas de las marcas más reconocidas en el sector de las ingletadoras son Virutex ,Bosch, DeWalt y Makita, conocidas por su Calidad y precisión en cortes angulares. En el mercado también podemos encontrar:

Ingletadora con mesa superior

Este tipo de ingletadora combina las funciones de una sierra de inglete y una sierra de mesa.

Tiene una superficie plana adicional en la parte superior donde se pueden realizar cortes longitudinales, como una sierra de mesa convencional.

Son una buena opción para quienes necesitan una herramienta versátil que permita realizar cortes en ángulo y cortes rectos en piezas largas. Es muy útil para trabajos de carpintería más completos donde se requiere flexibilidad en los tipos de cortes

Ingletadora telescópica

Este tipo de ingletadora está equipada con un brazo telescópico que permite extender la hoja de la sierra hacia adelante y hacia atrás.

Esta característica amplía la capacidad de corte, permitiendo trabajar con piezas más anchas

¿Cuánto corta una ingletadora telescópica?

La capacidad de corte de una ingletadora telescópica depende del diámetro del disco y del recorrido del sistema telescópico. De forma general, una ingletadora telescópica profesional con disco de 305 mm permite cortes rectos de hasta 340 mm de ancho y aproximadamente 90 mm de altura a 90°. En cortes a 45°, la capacidad se reduce, quedando en torno a 240 mm de ancho por 90 mm de altura, dependiendo del modelo.

Este tipo de herramienta es la más adecuada para cortes precisos en piezas de gran formato, gracias a su sistema de guías que permite un deslizamiento lineal del disco. Por ejemplo:

- Cortes en molduras grandes: Al trabajar con molduras de techo o zócalos que son anchos, una ingletadora telescópica facilita el corte sin necesidad de ajustar la pieza constantemente.

- Trabajos de carpintería complejos: En proyectos que implican cortes en ángulos complicados o la necesidad de cortes repetidos y precisos en materiales anchos, esta herramienta es esencial.

- Madera de construcción y tableros: Para cortar tableros de madera, MDF o contrachapado que suelen tener mayor anchura, la extensión del brazo telescópico permite realizar cortes limpios y precisos.

Materiales que se pueden cortar con una ingletadora y tipos de discos

Aquí se describen los materiales comunes y las características de los discos adecuados para cada uno.

  1. Madera:Para cortar madera, se utilizan discos con un alto número de dientes, generalmente entre 60 y 80 dientes. Los discos para madera tienen dientes alternados (ATB - Alternating Top Bevel), que proporcionan cortes limpios y precisos. Para cortes en madera blanda y dura, así como para cortes precisos en molduras y marcos

  2. MDF y contrachapado:Los discos para MDF y contrachapado suelen tener entre 80 y 100 dientes, también con disposición ATB para evitar astillamientos.Estos discos son perfectos para cortes finos y acabados lisos en materiales compuestos y laminados

  3. Aluminio:Para cortar aluminio se utilizan discos de carburo de tungsteno con pocos dientes, generalmente entre 60 y 80, con una configuración TCG (Triple Chip Grind) que proporciona durabilidad y resistencia. Además, estos discos tienen una mayor separación entre los dientes para evitar la acumulación de virutas y sobrecalentamiento.Adecuados para cortar perfiles de aluminio, tubos y placas delgadas, proporcionando cortes suaves y precisos sin rebabas

  4. Plásticos y acrílicos:Estos discos tienen entre 60 y 80 dientes y una configuración ATB o TCG para minimizar el calor y evitar que el material se derrita durante el corte.Los mejores para cortes limpios en plásticos duros y acrílicos, evitando la formación de rebabas.

  5. Laminados:Los discos para laminados también tienen un alto número de dientes, generalmente entre 80 y 100, con disposición ATB para cortes suaves y sin astillas.Perfectos para cortar materiales como laminados de alta presión (HPL) y superficies compuestas.

Características de los Discos

- Número de dientes: A mayor número de dientes, más fino y limpio será el corte. Discos con menos dientes cortan más rápido pero pueden dejar un acabado más rugoso.

- Disposición de los dientes: La disposición ATB (Alternating Top Bevel) es común para cortes precisos y limpios, mientras que la TCG (Triple Chip Grind) es mejor para materiales duros y abrasivos.

- Ángulo de ataque: Los discos con un ángulo de ataque positivo son más agresivos y rápidos en el corte, mientras que los negativos son más suaves y controlados, adecuados para cortes más precisos.

En resumen, elegir el disco adecuado para una ingletadora depende del material a cortar y del tipo de acabado deseado. La combinación correcta de número de dientes, disposición y ángulo de ataque asegura cortes eficientes y precisos en una variedad de materiales.

¿Cómo cambiar el disco a una ingletadora?

Sabías que

Cambiar el disco de una ingletadora es una tarea importante para mantener su rendimiento y seguridad.

1- Asegúrate de desconectar la herramienta de la corriente para evitar accidentes.

2- Retira la guarda de la hoja y afloja el tornillo que sujeta el disco en su lugar.

3- Quita el disco antiguo y reemplazarlo por uno nuevo, asegurándote de que esté correctamente alineado.

4- Finalmente, vuelve a colocar la guarda y aprieta el tornillo para fijar el disco en su posición. Recuerda siempre seguir las instrucciones del fabricante y usar las herramientas adecuadas para realizar este proceso de manera segura y efectiva.

Importancia de los EPI para Ingletadoras: Protección Esencial en el Trabajo

Es fundamental usar Equipos de Protección Individual (EPI) al operar una ingletadora debido a los riesgos potenciales. Se requieren gafas de seguridad para proteger los ojos de astillas y polvo, guantes para evitar cortes, protección auditiva por el ruido y una mascarilla para el polvo.

Estos EPI son obligatorios para garantizar la seguridad y prevenir lesiones graves durante el trabajo con esta herramienta.

Contenidos relacionados