¿Qué reformas se deben realizar en una vivienda para mejorar el certificado energético?

Descubre en este contenido qué reformas puedes hacer en tu vivienda para mejorar su certificado energético de forma efectiva.

¿Cómo mejorar el aislamiento térmico en una vivienda?

El certificado energético no solo incluye la etiqueta correspondiente, sino también un informe técnico detallado. Este informe consta de varias páginas y describe en profundidad las características de la vivienda, como el tipo de cerramientos o los sistemas de climatización. Cabe recordar que este certificado es indispensable para acceder a posibles subvenciones, así como para alquilar o vender una propiedad.

La calificación energética se presenta mediante un código alfabético y de colores, que va desde la letra A hasta la G. Esta clasificación se basa en dos aspectos clave: el consumo de energía primaria no renovable (medido en kWh/m² al año) y las emisiones contaminantes (expresadas en kg CO2/m² al año). La letra A indica la mayor eficiencia energética y menor impacto ambiental, mientras que la G señala lo contrario.

ZONARECOMENDACIÓN
CubiertasColocación de lana de roca en cámara de aire bajo cubierta.
SueloUna buena elección del suelo e impermeabilización de la vivienda sobre terreno.
FachadasSATE
PuertasElección de materiales macizos, junta isofónica y colocación de burletes
VentanasPerfiles de PVC y vidrios con cámara de aire que contenga gas argón.