Materiales resistentes para encimeras de cocina: opciones y cuidados

Guía técnica sobre materiales duraderos para encimeras de cocina

Materiales de alta resistencia para encimeras

Seleccionar el material correcto para la encimera de una cocina es crucial para garantizar durabilidad y resistencia. Aquí te presento una lista de materiales sobresalientes para encimeras destinadas a uso Profesional intenso:

- Granito: Conocido por su resistencia al calor y a los arañazos, el granito es una elección popular para cocinas de alto tráfico. Su densidad permite que resista eficazmente las manchas cuando se sella adecuadamente.

- Cuarzo: Este material compuesto de cuarzo natural y resinas poliméricas ofrece una extraordinaria dureza y una baja porosidad. Es altamente resistente a las manchas y no requiere sellado.

- Porcelánico: Fabricado a partir de arcilla de alta Calidad y sometido a temperaturas extremadamente altas, el porcelánico es excepcionalmente resistente a los cortes, el calor y las abrasiones. Además, es impermeable, lo que impide la formación de manchas.

- Dekton: Material ultra compacto compuesto por una mezcla de materiales como cuarzo, vidrio y porcelana. Ofrece alta resistencia a los rayos UV, al calor, a las ralladuras y a las manchas, siendo ideal para cocinas que experimentan un uso intenso.

Propiedades técnicas de cuarzo, granito y porcelánico

Cuarzo:

  • Composición: 93% piedra natural cuarzo, 7% resina.
  • Dureza: 7 en la escala de Mohs.
  • Porosidad: Prácticamente no porosa, absorción de agua menor al 0.1%.
  • Resistencia a la abrasión: Alta resistencia, adecuada para uso intensivo en cocina.

Granito:

  • Composición: 100% piedra natural, principalmente feldespato y cuarzo.
  • Dureza: 6-7 en la escala de Mohs, dependiendo de la composición específica.
  • Porosidad: Variabilidad media, generalmente entre 0.4% y 1.5% de absorción de agua.
  • Resistencia a la abrasión: Buena, pero puede necesitar sellado periódico para evitar manchas en tipos más porosos.

Porcelánico:

  • Composición: Mezcla de arcillas, feldespatos, arenas silíceas y colorantes naturales.
  • Dureza: 8 en la escala de Mohs.
  • Porosidad: Extremadamente baja, casi impermeable con absorción de agua inferior al 0.1%.
  • Resistencia a la abrasión: Excelente, ideal para altas demandas de uso y bajo mantenimiento.

Cada uno de estos materiales destaca por su capacidad de soportar condiciones de uso intensivas en cocinas, ofreciendo soluciones estéticas y funcionales según tus necesidades específicas.

Podría interesarte...

Instalación profesional: claves para garantizar durabilidad

Para asegurar la durabilidad y el rendimiento óptimo de las encimeras de cuarzo, granito y porcelánico, es esencial seguir prácticas de instalación adecuadas:

  • Preparación del soporte: Asegúrate de que la superficie de montaje está nivelada y libre de impurezas. Utiliza un nivel de burbuja para comprobar la planitud.

  • Adhesivos adecuados: Utiliza adhesivos específicos para cada tipo de material. Para el granito y el cuarzo, se recomienda un adhesivo de poliéster o epoxi, mientras que para el porcelánico, un adhesivo de tipo cementoso flexible es ideal.

  • Juntas de dilatación: Deja un espacio de dilatación mínimo de 1-2 mm entre la encimera y la pared para evitar tensiones debido a las expansiones térmicas.

  • Manejo durante la instalación: Maneja las placas con cuidado para evitar golpes o caídas que podrían generar fisuras o roturas. Utiliza siempre Equipos y herramientas adecuadas para el manejo.

  • Sellado: Para materiales porosos como el granito, es crucial aplicar un sellador de Calidad después de la instalación para proteger contra manchas y absorción de líquidos.