Trabajos en altura: qué es y normativas vigentes

Conoce la Normativa vigente en Elementos de Seguridad para Alturas. Qué es y componentes del Sistema Anticaída.
¿Qué es un trabajo en altura?

En general se entiende por “trabajos en altura” aquellos que se ejecutan en un lugar por encima del nivel de referencia, entendiendo como tal la superficie sobre la que puede caer un trabajador y ocasionar daños personales.
Los trabajos que supongan un riesgo de caída de altura__ superior a 2 metros__ requieren el uso de protección contra caídas de altura; ello no excluye que cuando se trabaje en alturas inferiores no deban utilizarse también los medios y equipos adecuados para cada situación.

¿Conoces las normativas de trabajos en altura?
ACCESOS

El R.D 2177/2004 establece que la elección del tipo más conveniente de medio de acceso a los puestos de trabajo temporal en altura deberá efectuarse en función de la frecuencia de circulación, la altura a la que se deba subir y la duración de la utilización. La elección efectuada deberá permitir la evacuación en caso de peligro inminente.
ESCALERAS DE MANO

La normativa vigente establece que la utilización de una escalera de mano como puestode trabajo en altura deberá limitarse a las circunstancias en que, la utilización de otrosequipos de trabajo más seguros no esté justificada por el bajo nivel de riesgo y por las características de los emplazamientos que el empresario no pueda modificar.
Además, la legislación vigente establece que las Escaleras de mano se revisarán periódicamente.Está prohibida la utilización de escaleras de madera pintadas, por la dificultad que ellosupone para la detección de sus posibles defectos.
ANDAMIOS

Los andamios deben ser inspeccionados antes de su puesta en servicio, periódicamente y tras cualquier modificación, período de no utilización, exposición a la intemperie, sacudidas sísmicas, o cualquier otra circunstancia que hubiera podido afectar a su resistencia o a su estabilidad.
DESCUELGUES

Para la utilización de las técnicas de acceso y de posicionamiento mediante cuerdas, el sistema debe constar como mínimo de dos cuerdas con sujeción independiente, una como medio de acceso, de descenso y de apoyo (cuerda de trabajo) y la otra como medio de emergencia (cuerda de seguridad).
Compra ahora sistemas de protección anticaídas
Te ofrecemos el material necesario para garantizar tu seguridad en tus Obras y Reformas, además en nuestros Almacenes contarás con el asesoramiento gratuito de nuestros Profesionales para aconsejarte las mejores soluciones en Protección laboral.