Hormigón impreso: Qué es, ventajas y cómo se hace

Conoce aquí el hormigón impreso: pavimento decorativo, resistente y fácil de mantener, ideal para suelos exteriores.

¿Qué es el hormigón impreso?

El hormigón impreso es un sistema de pavimentación que consiste en aplicar un mortero endurecedor continuo realizado in situ, normalmente con color, sobre una superficie de un hormigón fresco. La posterior textura, relieves, estampados, se realiza con moldes de distintas formas y diseños, y la aplicación de una resina final de protección.

Ventajas y desventajas del hormigón impreso

El hormigón impreso posee grandes ventajas para zonas de condiciones extremas y elevado tránsito como lugares públicos. Además, su utilidad también se ha trasladado al exterior de edificios, en sus zonas comunes, o especialmente en viviendas unifamiliares como recubrimiento de terrazas, porches, caminos, zonas al aire libre o incluso los bordes de piscinas.

Ventajas hormigón impresoDesventajas hormigón impreso
Diseños múltiplesSe necesita mano de obra experta
Ejecución rápidaReparaciones costosas
Precio menor en comparación a materiales tradicionalesCuidado con el desmoldante y sellador
Impide crecimiento malezaGrietas
Poca exigencia en el mantenimientoNo apto para ambientes extremos
Larga vida útilCuidado con el drenaje
Roturas puntualesCuidado con elementos ocultos

Ventajas del hormigón impreso

Diseños múltiples

Las posibilidades de patrones geométricos en un piso estampado, texturas y colores en las terminaciones son prácticamente infinitas.

Ejecución rápida

La puesta en obra del mortero in situ, por ser continuo, suele ser más rápida que el adoquinado traicionado. Una ventaja importante en el sector de la arquitectura.

Precio menor en comparación a materiales tradicionales

En promedio, el precio por metro cuadrado normalmente es menor si comparamos con adoquines de calidades medias.

Impide el crecimiento de la maleza

Al formar una pavimentación estilo “losa” de mayor tamaño se evita el crecimiento de malezas a través de él.

Poca exigencia en el mantenimiento

No se requieren cuidados especiales una vez ejecutado, pero sí una puesta en obra impecable si no queremos tener problemas a lo largo de su vida útil (si existe bastante desgaste por rodadura de coches o por algún otro motivo, se necesitará ejecutar una nueva capa de sellado).

Larga vida útil

El hormigón impreso tiene una gran resistencia y durabilidad a las condiciones atmosféricas y, por lo tanto, una mayor vida útil que muchos otros materiales utilizados en el exterior.

Roturas puntuales

Un posible golpe contundente sobre el suelo se focaliza en solo un punto; en los adoquines, en muchos casos lo veríamos partido en dos.

Inconvenientes del hormigón impreso

Se necesita mano de obra experta

Aunque aparentemente su ejecución es simple, si queremos durabilidad, hay que seguir unos pasos concretos respetando el tiempo de fraguado, endurecido, aplicación de desmoldante, pigmentos, etc. Aunque existen multitud de tutoriales recomendamos contactar con un profesional.

Reparaciones costosas

Cuando tenemos una mala ejecución o algún problema puntual, es difícil y con coste alto el parchear o reparar el concreto estampado. Además, si tenemos una sección mal impresa, astillada o coloreada, si procedemos al recorte, reemplazo – pulido, por lo general, habrá una diferencia obvia en la superficie original.

Cuidado con el desmoldante y sellador

Productos antiguos y en mal estado de conservación pueden provocar un desgaste prematuro en superficies, descamación, tonalidades diferentes, etc.

Grietas

Al ejecutarse de forma continua y formar losas de mayores dimensiones hay que tener especial atención con las juntas de dilatación. A falta de las mismas, podemos tener problemas en agrietamientos aleatorios de la superficie.

No apto para ambientes extremos

Con las dilataciones y contracciones que sufren los hormigones, no siempre es la mejor opción en lugares con cambios climáticos extremos.

Cuidado con el drenaje

Aunque tenemos las juntas de dilatación, pueden existir futuros problemas con el drenaje del agua.

Cuidado con elementos ocultos

Hay que cuidar que no existan tuberías ni otros elementos de importancia enterrados, nos llevaría una reparación nada agradable y costosa.